Electricidad

Montador Electricista Domiciliario

Presentación del curso anual

Este curso está orientado a todas las personas que deseen adquirir los conocimientos teóricos y prácticos específicos del sector. Se lleva a cabo bajo las reglamentaciones A.E.A. (Asociación Eléctrica Argentina) y cumpliendo con las normas de seguridad e higiene vigentes según normas I.R.A.M.

Contamos con aulas taller equipadas con todas las herramientas necesarias para las prácticas. Para capacitarte en instalaciones de viviendas, pequeñas oficinas y locales comerciales. Podrás trabajar de manera independiente o bajo relación laboral.

Perfil del egresado

El egresado estará capacitado para prestar servicios profesionales en instalaciones eléctricas de inmuebles destinados a viviendas, locales para actividades comerciales y/o administrativas. Estará en condiciones de tender cañerías, cablear las instalaciones, montar conductores, montar y conectar componentes, artefactos eléctricos, tableros y montar el sistema de toma a tierra. Estará capacitado para realizar los cálculos de materiales, insumos y herramientas para ejecutar las tareas encomendadas. Aplicando en todos los casos las normas de seguridad e higiene vigentes.

Lunes y Martes de 17:30 a 21 hs.

Subsede «Centro Cultural Victor Hugo» – Victor Hugo 58, Wilde.

Instructor: Federico Bacalini


Electricista en Inmuebles

Presentación del curso anual

Este curso está dirigido a todas las personas que deseen adquirir conocimientos teóricos y prácticos específicos del sector, para desempeñarse de manera profesional, en relación de dependencia o bien en proyectos personales.

Mediante esta capacitación te permitirá prestar servicios y comercializarlos en relación con las instalaciones eléctricas de baja tensión en inmuebles (BT) y muy baja tensión (MBT), en locales terminados o en construcción, destinados a vivienda, actividades comerciales y administrativas hasta 12 KVA.

Contamos con aulas taller equipadas con todas las herramientas necesarias para las prácticas.

Perfil del egresado

El/la egresado/a está capacitado para elaborar el proyecto de la instalación eléctrica en inmuebles, ejecutar canalizaciones, cablear la instalación eléctrica de BT y MBT.
Está en condiciones de preparar, montar y conectar tableros, sistemas de puesta a tierra, armar, montar y conectar artefactos de la instalación eléctrica.

Podrá verificar, mantener y reparar la instalación eléctrica en inmuebles y artefactos eléctricos. También organizar y gestionar la prestación de los servicios profesionales.

Cumpliendo con las normas y reglamentaciones que regulan la actividad profesional, aplicando en todos los casos las normas de seguridad e higiene vigentes.

Lunes, Martes y Jueves de 13 a 17:30 hs.

Subsede “Centro Cultural Víctor Hugo” – Víctor Hugo 58, Wilde.

Instructor: Federico Bacalini


Lunes, Martes y Jueves de 13:30 a 17 h.

Sede «Sindicato de Luz y Fuerza» – Ingeniero Huergo 1586, Dock Sud, Avellaneda.

Instructor: Carlos Alvaro


Montador Electricista Domiciliario – Electricista Industrial

Presentación del curso anual

Este curso está orientado a todas las personas que deseen adquirir los conocimientos teóricos y prácticos específicos del sector.

Se lleva a cabo bajo las reglamentaciones A.E.A. (Asociación Electrotécnica Argentina) y cumpliendo con las normas de seguridad e higiene vigentes según normas I.R.A.M.

Contamos con aulas taller equipadas con todas las herramientas necesarias para las prácticas. Para capacitarte en instalaciones de viviendas, oficinas, locales comerciales, gastronómicos, textiles, metalúrgicos e industriales.

Perfil del egresado

El egresado/a estará capacitado para prestar servicios profesionales en instalaciones eléctricas de inmuebles destinados a viviendas, locales para actividades comerciales, administrativas e industriales. Estará en condiciones de tender cañerías, cablear las instalaciones, montar tableros y protecciones de maniobras y control para asegurar el eficiente uso de la instalación. Estará capacitado para proyectar, administrar, ejecutar y programar una instalación eléctrica.

Además, el egresado/a podrá realizar mantenimientos preventivos, correctivos y proyectos del sistema eléctrico. Tendrá los conocimientos para realizar tableros de transferencia para el uso de energías alternativas.

El Electricista Industrial trabaja con autonomía, calidad y seguridad profesional, responsabilizándose del
mantenimiento y la reparación de sistemas eléctricos. Está en condiciones de conducir equipos de trabajo y dirigir emprendimientos de pequeña o mediana envergadura, de servicios eléctricos y/o
electromecánicos propios de su campo profesional. También puede desempeñarse en relación de dependencia, en empresas o industrias.

Aplicando en todos los casos las normas de seguridad e higiene vigentes.

Lunes, Miércoles y Jueves de 16:30 a 20 hs.

Sede «Sindicato de Luz y Fuerza» – Ingeniero Huergo 1586, Dock Sud, Avellaneda.

Instructor: Omar Ferradás.


Instalador/a de Sistemas Eléctricos de Energías Renovables

Presentación del curso anual

Este curso está dirigido a todas las personas que deseen adquirir conocimientos teóricos y prácticos específicos del sector, para desempeñarse de manera profesional, en relación de dependencia o bien en proyectos personales.

Contamos con Aula Taller con equipos y herramientas, específicos para la formación, tales como sistemas solares fotovoltaicos, instrumental de medición y control, bancos de ensayos, etc.
Mediante esta capacitación conocerán las nuevas tecnologías en energías renovables, proyectarán y dimensionarán sistemas, con todos sus componentes, para luego abordar su instalación y mantenimiento, bajo la reglamentación vigente.

Cumpliendo en todos los casos, con las normas y reglamentos para el ejercicio profesional y de seguridad e higiene en lo laboral.

El diseño de Acreditaciones Modulares permite que las y los estudiantes que cursen y acrediten una serie de módulos comunes que sean de base a un conjunto de figuras formativas de la misma familia profesional o agrupamiento, puedan acumular parcialmente acreditaciones de las capacidades adquiridas. De esta forma, las o los estudiantes cursarán y acreditarán un módulo común que sería parte de otros trayectos formativos.

Perfil del egresado

Módulo: Circuitos Eléctricos y mediciones
El egresado/a podrá identificar los contenidos vinculados con las leyes y principios fundamentales de la electricidad y el magnetismo, estudiando las diferentes variables y cómo se interrelacionan entre sí. Reconoce y opera diferentes instrumentos de medición, aprendiendo las diferentes técnicas de conexionado y medición, analizando los resultados obtenidos.

Módulo: Montaje de Instalaciones Eléctricas.
El egresado/a tendrá los conocimientos para la lectura de planos, tablas, catálogos técnicos, documentación técnica, criterios de calidad entre otras, con el desarrollo y construcción de instalaciones eléctricas domiciliarias en viviendas unifamiliares, multifamiliares y de locales comerciales. También podrá tomar decisiones para la organización del trabajo a realizar entre otras.

Módulo: Instalador/a de Sistemas Eléctricos de Energías Renovables.
El egresado/a estará capacitado para realizar instalaciones de sistemas de aprovechamiento de recursos renovables, en diferentes espacios. Instalar componentes generadores de electricidad de baja tensión (hasta 380Vca). Ejecutar las canalizaciones; realizar el cableado; preparar, montar y conectar tableros, sistemas de puestas a tierra, acumulación y otros componentes; verificar y/o reparar componentes de las instalaciones, movimiento, traslado, fijación y maniobra de los componentes del sistema. Cumpliendo en todos los casos, con las normas que regulan el ejercicio profesional y aplicando pautas y normas vigentes de seguridad e higiene.

Lunes, Miércoles y Jueves de 17 a 20:30 h.

Sede «Sindicato de Luz y Fuerza» – Ingeniero Huergo 1586, Dock Sud, Avellaneda.

Instructor: Daniel Heredia.